Como diseñar el logo perfecto
El diseño del logo de una empresa parece una tarea fácil, y no lo es en absoluto, el logo es la primera impresión que se tiene de tu marca, por ello, hay que diseñar el logo perfecto.
La mayoría de las personas suelen identificar las marcas solamente por su logo, ¿quién no recuerda el símbolo de Nike o la M de McDonald’s? El logo el lo que representa a tu marca, es por lo que te recordaran.
Debes dedicar tiempo y hacer un estudio previo para ejecutar el diseño de tu Logo.
Antes de empezar el diseño, contéstate estas preguntas, ¿qué quiero trasmitir con mi marca?, ¿a qué sector pertenece?, ¿qué es lo que se espera de ella?
A partir de estas claves te damos los Tips necesarios para diseñar el logo perfecto
¿Cómo diseñar el logo perfecto?
- Único: El logo es lo que te hará destacar de la competencia, por ello debe de ser diferente al resto. Crea un logo que te represente y sea original, no necesariamente tiene que estar relacionado con los productos que comercializas. Por ejemplo: la marca Apple, tiene como símbolo una manzana, y todo el mundo cuando la ve la asocia con tecnología.
- Color: El color es fundamental en nuestro logo, ya que cada color trasmite una idea diferente. Debes elegir el color según lo que quieras trasmitir. Los colores más vivos y brillantes atraen a un público joven, mientras que los apagados dan más sofisticación a la marca. Cada color representa unos valores. Por ejemplo, el azul da confianza y tranquilidad, algo que nos proporciona el logo de Facebook, el color verde crecimiento y frescura, dime que logotipo de ensaladas o verduras no lleva color verde.
- Legible: La tipografía debe ser fácil de leer, la simplicidad es lo que hace que te recuerden.
- Atemporal: La idea es que el logotipo te represente hoy y dentro de 20 años. Si incluyes elementos que ahora están a la moda, seguramente dentro de unos años quedará obsoleto. Por ejemplo, si mi tienda de bisutería la represento con unos aretes enormes, pues hace 10 años bien, porque estaban de moda, pero ahora mismo mi marca estaría desfasada.
Con estos consejos conseguirás diseñar el logo perfecto, no lo pienses, toda marca necesita un logo, pero un logo acorde y épico. Si lo ha podido hacer Barbie, Lego, Sony, Lacoste etc… ¿por qué no tú?
Herramientas para crear infografías
A diario vemos circular por la red un sinfín de infografías: en blogs, en redes sociales, etc.
Las vemos, las consultamos, las compartimos… Sin embargo, ¿cuántos somos capaces de crearlas?
Las infografías permiten albergar una gran información sobre un tema concreto de una forma muy concentrada y visual. Esto es lo que ha hecho de ellas un éxito.
Seguro que puedes crear alguna infografía sobre tu negocio o producto o quizá sobre alguna temática que interesa a tu público objetivo. Y lo cierto es que las infografías son un gran recurso que te pueden permitir muy buenos resultados de cara a tu estrategia. Es por ello que hemos hecho una lista de algunas de las herramientas que puedes utilizar para crear tus propias infografías:
Herramientas para crear infografías
- Piktochart: Solo tienes que elegir un tema, arrastra iconos, añadir datos y texto y ya tendrás montada tu infografía
- Infogr.am: Permite importar datos, generar gráficas e incluirlas en una infografía.
- easel.ly: Es muy similar en cuanto a funcionamiento que piktochart. Escoges la plantilla, le añades recursos y editas la información en función de tus necesidades.
- Venngage: Se trata de una herramienta de infografías que cuenta con un gran atractivo: también incluye reporte de analítica.
Además su diseño es muy sencillo, con cierto aire minimalista, lo que permite lograr un buen diseño elegante incluso cuando la imagen no es nuestro fuerte.
Plataformas para contratar diseñadores de infografías
Pero si tu estrategia va más allá y necesitas algo muy concreto y elaborado, algo que se adapte a ti, a tu empresa o a tu marca de manera muy detallada, existen plataformas que te ayudan a encontrar el profesional adecuado, por ejemplo:
- Dezquare: ¿Buscas un diseñador? Esta herramienta te busca el diseñador ideal en función de tus gustos.
- Domestika: Plataforma española que sirve de foro y lugar de encuentro de diseñadores.
Por qué es importante el diseño gráfico en una web
Rehusar a estar presentes en internet, hoy, es casi misión imposible. Cierto es que si no estás en internet no existes; y aunque no quieras estar, es muy probable que de alguna manera aparezcas. Así que, de tener que estar presente, lo mejor es estarlo bien y transmitiendo una imagen profesional y acorde a nuestros valores e intereses.
Y si dentro de esa presencia en la red cuentas o te planteas tener una página web, es importante que sepas que el diseño gráfico de la misma juega un papel fundamental para el éxito de la misma y también para que la imagen que transmitas esté acorde a tus necesidades y expectativas. Del diseño gráfico depende, en gran parte, la credibilidad y la confianza que generes.
No solo es cuestión de diseño, claro está, muchos son los aspectos y detalles a cuidar y tener muy en cuenta cuando hablamos de una página web para lograr, a través de ella, transmitir a los usuarios que la visitan justamente la imagen que queremos transmitir. Y en lo que a diseño gráfico se refiere, quizá la clave está en el cuidado de:
- Las tipografías utilizadas en todos los apartados de la página web.
- Las gamas de colores elegidos y empleados.
- Un contraste adecuado entre el texto y el fondo de la página, de manera que los textos y contenidos sean legibles de una forma cómoda.
- La facilidad para la correcta lectura del contenido. Ten en cuenta que hoy todos tenemos una sobresaturación de información y no disponemos del tiempo físico necesario para dedicarle a todo aquello que vemos, por lo que debemos facilitar la tarea a los usuarios, ponerles fácil la tarea y a la vez engancharles.
- La velocidad de carga de las páginas del sitio web, etc. Este es otro aspecto que influye mucho en el éxito de una página web y que, en gran medida, depende de un buen trabajo de diseño gráfico en la página.
Estrategias de marketing navideño para potenciar las ventas
Huele a Navidad. Las calles y escaparates se han llenado de luces,enormes árboles decoran las plazas, el rojo y el verde lo inunda todo y el ambiente desprende magia e ilusión.
Pero diciembre también es sinónimo de más ventas para muchos, en parte porque los consumidores estamos más dispuestos a comprar. Esa predisposición en una gran oportunidad que las compañías no deben desaprovechar. De hecho, si miras a tu alrededor verás infinidad de campañas y acciones de marketing que aprovechan el espíritu navideño para conquistar al cliente. ¡Aprovecha esa emotividad para potenciar tus ventas y reforzar el posicionamiento de tu marca!
¿Cómo? Aquí las claves:
Envuelve tu marca en un ambiente navideño
Decora, tu local o tu web o logo, apuesta por los colores de la Navidad en tu diseño… Se trata de emocionar a los usuarios o consumidores.
Los detalles marcan la diferencia
Brinda a tus clientes detalles y regalos especiales. Prémiales por estar ahí y aboga por la ilusión. Una buena manera es brindarles obsequios o regalos especiales; unos chocolates o algún artículo bonito, por ejemplo.
Esto hará que te recuerden, diferenciarte…
El packaging personalizado con la marca ayudará difundirla y, si además cuenta con un mensaje motivador, los conquistarás.
Ofrece promocione y descuentos especiales
Cierto es que en esta época del año estamos más predispuestos a gastar. Sin embargo, recurrir a promociones y ofertas especiales de Navidad te puede ayudar a seducir a los clientes y que se decanten por ti en lugar de tu competencia.
Apuesta por el marketing digital
El marketing digital es una de las estrategias más efectivas y de menor coto.
El envío de newsletter te ayudará a generar más ventas, una buena estrategia en los medios sociales ayudará a enamorar a los consumidores… Todo depende de la actividad de la organización y sus objetivos, pero sin ninguna duda el marketing digital es la clave para potenciar las ventas. Para muestra, cada vez son más las empresas que aprovechan su efectividad.
¿Necesitas ayuda con tu estrategia? ¡Nos encantará ayudarte! :)
Fotografía móvil en la empresa
El imparable crecimiento de redes sociales como Instagram o resultados de análisis que demuestran que los contenidos visuales, en muchas redes sociales, generan mayor interacción, dejan en evidencia las múltiples ventajas que tiene para una empresa incluir en su estrategia contenido visual.
Y puestos a pedir, sería fantástico contar con un fotógrafo en la empresa dedicado exclusivamente a tomar fotografías perfectas. Sin embargo, lo cierto es que pocas veces, casi nunca, este ideal se cumple. ¿Renunciamos entonces al contenido gráfico? Rotundamente NO.
Las nuevas tecnologías nos ofrecen infinidad de posibilidades para crear, aunque con un estilo quizás más informal, fotografías e imágenes de forma rápida, sencilla, sin complicaciones y obteniendo resultados aceptables.
No vale cualquier imagen, recuerda que somos lo que compartimos. Pero agudizando un poco tus habilidades fotográficas con algunos consejos muy fáciles, podrás crear contenido de calidad que ofrecer a tus clientes y seguidores.
¿Qué necesitas?
Un móvil. ¿Quién no tiene un smartphone con cámara fotográfica hoy? Así de simple.
Eso sí, asegúrate de que tu smartphone cuanta con una cámara que cumpla con ciertos parámetros técnicos, para que tus fotos tengan un mímimo de calidad.
Cuida la composición de las imágenes
Además de tener cierta calidad en cuanto pixeles, luminosidad, color, etc. Es importante cuidar la composición de la imagen.
Asegúrate de que se trata de una imagen atractiva, que muestra exactamente lo que quieres mostrar, que no aparecen en la fotografía que puedan distraer la atención del usuario, etc.
Lo ideal es que cuides esta composición desde el principio. Pero si ya has tomado la fotografía, son muchas las apps y herramientas que te permiten reencuadrar, recortar, enderezar, etc.
No dudes en dedicarle unos minutos a tu imagen. El éxito de tu estrategia depende, en parte de ello.
El tamaño sí es importante
Debes tener en cuanta el formato y tamaño en función de las redes en la que quieras compartir la fotografía. Facebook, por ejemplo, no tiene limitaciones al respecto; sin embargo, en el caos ed Instagram, tendrá que tener un formato cuadrado.
Cuida los detalles
No se trata solo de realizar la foto de aquello que queremos mostrar, sino de mostrarlo de una forma atractiva a través de esa imagen. Por lo tanto, los colores, el fondo… también son importantes, no los descuides.